El tour inicia con el recojo de su hotel en Cusco de 3:30 a 4:00 a.m., para luego dirigirnos en bus turístico a la estación de trenes de Ollantaytambo, lugar donde abordarán el tren que los llevará a Aguas Calientes, la duración del recorrido en tren es de 1 hora y 45 minutos. Durante todo el camino podrán apreciar hermosos paisajes con terrenos extensos de cultivos, ganados, montañas y picos nevados.
Una vez llegado a la estación de trenes de Aguas Calientes, nuestro guía los estará esperando para llevarlos a la estación de buses, luego viajaremos por 30 minutos hasta el Santuario de Machu Picchu, después del ingreso a la Ciudad Inca de Machu Picchu, el guía comenzará con el tour guiado por las principales atracciones como: el recinto del guardián, el templo del sol, el Intiwatana, el templo de las tres ventanas, la plaza sagrada, el templo del cóndor, la roca sagrada y otros. Después tendremos un tiempo libre para tomar fotografías y explorar el lugar por nuestra cuenta.
finalizado la visita a Machu Picchu retornarán a Aguas Calientes para disfrutar del almuerzo no incluido, por la tarde tomarán el tren para volver a Ollantaytambo, donde estará esperando nuestro transporte para llevarlos de retorno a Cusco.
Templo del Sol, constituye uno de los mejores ejemplos de arquitectura orgánica en el mundo y es uno de las más finos en la Ciudad de Machu Picchu. En la parte inferior presenta el símbolo escalonado, al interior una escultura lítica y nichos que fueron empleados con fines ceremoniales relacionados con el culto a los muertos. En la parte superior presenta nichos, una gran roca tallada a manera de altar y ventanas que sirvieron para la observación de fenómenos astronómicos.
Casa del Inka, este conjunto se encuentra estratégicamente ubicado en relación directa a las principales fuentes de agua (phaqcha) y al Templo del Sol. Presenta dos accesos y sirvió como residencia temporal del Inka o su representante. El patio principal del conjunto evidencia elementos asociados al culto religioso.
Fuentes Ceremoniales, existen 16 fuentes ubicadas en la zona Urbana de la Ciudad de Machu Picchu. Estas guardan el mismo patrón constructivo; sin embargo, cada una presenta singularidades.
Caos Granítico, en esta zona se representa rocas graníticas fracturadas y bloques de granitos apilados, lo que constituye un claro ejemplo de cómo se veía el lugar antes de la construcción de la ciudad.
Plaza Sagrada, en este espacio se encuentran el Templo Principal, el Templo de las Tres Ventanas y un recinto de arquitectura menos lograda que sirvió como residencia y almacén de los objetos relacionados con las ceremonias realizadas en los templos.
Pirámide del Intiwatana, este conjunto es un afloramiento rocoso que fue aterrazado de forma escalonada a manera de una pirámide trunca. En su cumbre se encuentran dos recintos y entre estos se labro una escultura monolítica denominada Intiwatana donde se realizaban ceremonias en honor a las montañas sagradas del entorno.
Roca Sagrada, es un bloque granítico que se encuentra en proceso de desbastado, circundando por un altar y en relación al culto a las montañas sagradas (apus). Se ubica en un espacio de conexión entre la zona central de la ciudad y la montaña Waynapicchu.
Tres Portadas, este conjunto toma su nombre debito a la simétrica de las tres unidades arquitectónicas del tipo Kancha que lo componen, todas presentan un vano de acceso con doble jamba y una distribución similar de los recintos alrededor de un espacio central abierto. La función de este conjunto fue de residencia para la elite.
Sala de los Espejos, ubicado en el conjunto del mismo nombre, fue diseñado para realizar observaciones astronómicas mediante el empleo de los espejos de agua que se encuentran a nivel del piso en la parte central del recinto.
Templo del Cóndor, corresponde a la parte central de una gran área ceremonial donde se ubica una representación del cóndor desplegando sus alas. La complejidad de este templo se evidencia en la presencia de pasajes subterráneos relacionados con el culto al agua.